top of page
Buscar

¿𝗡𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗮 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀?

  • Foto del escritor: mluisaaguileras
    mluisaaguileras
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 mar

Desde que nacemos, estamos rodeados de expectativas: lo que quieren nuestros padres, lo que exige la escuela, el trabajo, lo que dicta la sociedad. A esto se suman las redes sociales, que parecen tener una fórmula para todo: cómo comer, cómo ejercitarte, cómo pensar, cómo sentir. Todo empaquetado en recomendaciones bienintencionadas, pero rígidas.


El problema no es el mensaje en sí —sabemos que cuidar nuestra salud, ser agradecidos o vivir el presente son prácticas beneficiosas—, sino el enfoque: 𝒉𝒂𝒛 𝒆𝒔𝒕𝒐, 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒈𝒂𝒔 𝒂𝒒𝒖𝒆𝒍𝒍𝒐. Estas directrices externas, sumadas a las normas sociales con las que crecimos, pueden hacer que nos alejemos de algo primordial: 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮.


Además, lo que necesitamos no siempre coincide con lo que necesitan los demás. Cada uno de nosotros tiene experiencias, valores y prioridades únicas. Las vivencias de cada uno influyen en cómo sentimos, comprendemos y vemos el mundo. Lo que para una persona tiene sentido, para otra puede no tenerlo en absoluto, porque cada experiencia moldea una perspectiva única. Por eso, intentar vivir bajo fórmulas generales puede alejarnos aún más de nuestra propia verdad.


Cuando vivimos intentando encajar en estándares impuestos, corremos el riesgo de desconectarnos de quienes realmente somos. Nos volvemos una suma de “deberías” en lugar de vivir alineados con nuestros valores y deseos auténticos. Y paradójicamente, cuando conectamos con nuestra autenticidad, muchas de esas "metas deseables" —como cuidar de nosotros mismos o encontrar equilibrio— ocurren de manera natural, sin necesidad de imposición.


En psicología, Carl Rogers hablaba de 𝒄𝒐𝒏𝒈𝒓𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂, ese estado en el que tus acciones reflejan quién eres en lo más profundo. Pero para alcanzarlo, necesitamos algo más que listas de "tips" y "consejos rápidos": necesitamos tiempo, introspección y el empuje de desaprender lo que otros esperan de nosotros.



 
 
 

Comments


bottom of page